Con una identidad propia y claramente reconocible, la añada 2024 de Valdecuevas
Verdejo y Valdecuevas Sauvignon Blanc se
caracteriza por su frescura, viveza y expresividad aromática. Ambos
vinos, elaborados con uvas recogidas en su momento óptimo de maduración,
presentan una acidez equilibrada que realza su frescura en boca, además
de un perfil aromático intenso que refleja
la tipicidad de cada variedad.
Valdecuevas Verdejo
2024 es voluminoso, untuoso y persistente, con notas de fruta de hueso e
hinojo, mientras que Valdecuevas Sauvignon Blanc 2024 combina aromas
tropicales, cítricos y minerales, ofreciendo
un vino redondo, elegante y muy versátil.
2024, una campaña excelente en Valdecuevas
La campaña 2024 en la D.O. Rueda se
caracterizó por una vendimia
de excelente calidad, gracias a unas condiciones climáticas atípicas
que favorecieron la obtención de uvas con un equilibrio perfecto entre
maduración y frescura. En la bodega Valdecuevas,
uno de los referentes de la región, Jesús Martínez, enólogo
del grupo Valdecuevas, subraya que la elevada pluviometría
y unas temperaturas medias más altas de lo habitual, propiciaron una
maduración lenta y progresiva, permitiendo conservar la acidez natural
de los mostos.
“La calidad de la
uva ha sido excepcional, con parámetros analíticos muy correctos y un
estado sanitario inmejorable en el momento de entrar en bodega”,
explica Martínez. Gracias a estas condiciones,
Valdecuevas pudo esperar el momento óptimo de maduración de cada
parcela, iniciando la vendimia el 29 de agosto y finalizándola el 26 de
septiembre con las parcelas más tardías de la variedad verdejo.
En total, se
recolectaron 838.321 kg de uva verdejo y 63.720 kg de sauvignon blanc,
cifras algo superiores a las de la cosecha 2023. Sin embargo, los
rendimientos en prensado fueron ligeramente menores, lo
que permitió obtener mostos de mayor calidad, manteniéndose el mismo
volumen de botellas que en la añada anterior.
Valdecuevas ha
mantenido sus técnicas tradicionales de elaboración, con tiempos de
maceración con hollejos antes del prensado y crianza sobre lías tras la
fermentación, elementos clave para potenciar la estructura
y complejidad de sus vinos.
Valdecuevas Verdejo
y Sauvignon Blanc 2024, frescura y expresión aromática
Los vinos de
Valdecuevas en la añada 2024 se caracterizan por ser muy aromáticos, con
una acidez viva y equilibrada que les aporta frescura, vivacidad y una
gran personalidad. “Son vinos frescos, con mucho
carácter, que expresan fielmente el potencial de la uva y las condiciones de una vendimia muy especial”, añade Jesús Martínez. La bodega continúa así con su compromiso de ofrecer vinos que reflejan la esencia de su terroir y
el esmero en cada detalle del proceso, desde la viña hasta la copa.
Valdecuevas Verdejo 2024 es
un vino blanco elegante y de corte clásico, elaborado exclusivamente
con uvas procedentes del pago “La Pardina”, el viñedo más antiguo
y menos productivo de la bodega. Este viñedo se caracteriza por sus
suelos pedregosos, que favorecen una maduración óptima y equilibrada.
Desde la viña, se cuida cada
detalle: podas, aclareos y deshojados se realizan con el objetivo de
obtener racimos de máxima calidad. Las uvas se vendimiaron en su punto
óptimo y, durante la vinificación, se aplicaron maceraciones
y fermentaciones controladas. El vino descansó sobre lías durante 3
meses, lo que le otorga volumen y complejidad.
Valdecuevas Verdejo 2024 es de color
amarillo pajizo con reflejos verdes, vivo y brillante. En nariz se
aprecian notas de fruta de hueso como melocotón y albaricoque, junto a
un fondo de hinojo. Su intensidad aromática es
alta, resultando fresco y agradable. En boca es voluminoso, muy
untuoso, con acidez equilibrada, persistente y largo, perfecto para
maridar con pescado y marisco fresco, pasta, arroces y carnes blancas
Valdecuevas Sauvignon Blanc 2024 refleja
el carácter más puro de esta variedad cultivada en un clima continental
y suelos pobres, características que potencian
su singularidad. Todo el proceso, desde la viña hasta la bodega, está
orientado a preservar los aromas primarios y la mineralidad propia de la
sauvignon blanc.
Tras una maceración en frío, el
mosto se extrajo y clarificó antes de una fermentación lenta a
temperatura controlada, cuidando al máximo la expresión aromática.
Posteriormente, el vino permaneció en contacto con sus lías
finas para ganar volumen y longevidad.
De color amarillo pajizo, en nariz
destacan los aromas tropicales combinados con toques cítricos y finas
notas minerales que le confieren personalidad. En boca es redondo,
fresco y elegante, con un equilibrio que lo hace
muy versátil. Ideal para acompañar ensaladas cítricas, ceviche y
langosta