Tres décadas buscando nuevas formas de entender el vino.
Bodegas y Viñedos Valtravieso
cumple sus primeros 30 años en Ribera del Duero y lo celebra lanzando un vino que es el reflejo del estilo único de la casa.
Gran Valtravieso NVB (Non Vintage Blend) es un vino atemporal, un
blend de tres añadas excelentes: 2018, 2019 y 2020 con el que la bodega
hace un homenaje a su vino más emblemático.
Con una producción muy limitada, apenas 960 botellas, la esencia de
Gran Valtravieso Non Vintage Blend está determinada por el
terroir del que procede: la situación y características del propio
páramo calizo, situado a más de 900 metros de altitud, sus condiciones
climáticas extremas y la selección de la mejor uva de
las cepas viejas. Todas estas características le permiten a Valtravieso
a elaborar vinos insólitos, muy diferentes al resto de Ribera del
Duero.
Gran Valtravieso NVB está elaborado al 100% con la variedad
tinta fina. Se vinifican por separado las partes más calizas de
la finca y las vetas arcillosas, con un pequeño porcentaje de raspón en
estas últimas, que la bodega define según la añada. Las uvas cosechadas
en 2018 envejecen 24 meses y las de la añada
2019, 12 meses, ambas en barrica de roble francés. La añada 2020 no
pasa por barrica. Una vez realizado el ensamblaje descansa 12 meses en
fudre de 750 litros y antes de salir al mercado reposa un mínimo de 15
meses en botella.
Esta edición
tan especial posee un color rojo cereza intenso y brillante. En nariz es
complejo, con gran finura y elegancia, con estructura y carácter
mineral destacando la pura expresión de la variedad.
La boca es fresca y aterciopelada, con un paso untuoso y un final
profundo y largo sobre un tanino aromático. Es un vino serio, complejo,
de gran fineza y elegancia, lleno de matices y con un gran potencial de
guarda,
Gran Valtravieso NVB es excelente para acompañar guisos elaborados y potentes como pollo de corral, cochinillo o lechazo
y carnes rojas a la brasa. Así mismo, marida a la perfección con diversidad de postres como con tarta de chocolate negro.
Valtravieso, tres décadas elaborando vinos de altura
Valtravieso,
una de las primeras bodegas con viñedo propio en Ribera del Duero, nace
en 1983, cuando se plantaron a más de 900 metros de altitud las primeras
cepas en la finca
‘La Revilla’, un terreno ubicado en uno de los páramos calizos más altos de la región. En
1994 salen al mercado sus primeros vinos y en 2002 se moderniza
con la construcción de nuevas instalaciones que cuentan con un total de
5.000 m2. En 2021 lanza una nueva imagen de marca,
‘Valtravieso, Vino de páramo’ más acorde con su personalidad.
Bajo la dirección de
Pablo González Beteré y con Ricardo Velasco Pla como enólogo
desde 2014, Valtravieso trabaja para que la expresión de este enclave
único quede reflejada en sus vinos. El mayor reto de la bodega ha sido
poder comprender la adversidad y, a su vez,
belleza que aporta el páramo, y tiene como objetivo principal conservar
la frescura y la mineralidad que aporta el excepcional terroir que les
rodea. Con ello, el eje principal en la gestión es el viñedo, con suelos
arcillo-calcáreos y una ubicación que proporciona
condiciones climáticas ideales para la viticultura, y que les permite
obtener un fruto de alta calidad que se refleja en sus vinos finos y
elegantes, con una madera que acompaña, pero no mascara la personalidad
de la uva. La nueva imagen de marca, lanzada
en 2021, refleja su filosofía de "Vino de páramo".
La
filosofía de esta bodega se basa en elaborar vinos insólitos de páramo
calizo, con la mínima intervención posible y con un compromiso claro; el
respeto por su distintivo terroir y la
búsqueda constante de la excelencia desde la diferencia.
En 2022 la bodega lanza su proyecto más disruptivo,
‘Manifiesto’, una serie de
vinos innovadores con los que está redefiniendo los límites de la creatividad vinícola.
Este concepto se basa en la experimentación y creación de vinos
exclusivos, diseñados para brindar una experiencia sensorial única,
explorando nuevos aromas y sabores.
Para ello, Ricardo Velasco realiza cada año micro vinificaciones de combinaciones inusuales y minoritarias con las que ya ha elaborado, hasta la fecha, cuatro etiquetas distintas
Manifiesto 01, 02, 03 y 04.
En constante investigación, en mayo 2022 presenta otro innovador proyecto:
‘Viñedos Olvidados’ con
el fin de rescatar zonas de viñedo tradicional que se estaban
descuidando o abandonando. De esta manera, la bodega pone en valor
variedades autóctonas cuyas elaboraciones y destino no era el más
apropiado. Así, Valtravieso se adentra en otras zonas, Arlanza, Ribera
del Júcar y Jumilla, donde han descubierto tesoros ocultos con identidad
propia.
El último lanzamiento ha sido
Vino de Finca 2020, un testimonio de la singularidad que la sobriedad del páramo imprime a sus vinos.
Actualmente la bodega está presente en 5 zonas vinícolas únicas como son
Ribera del Duero, Arlanza, Rueda, Ribera del Júcar y Jumilla.