Los miembros de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) han entregado, en el curso de un acto celebrado anoche en la sede de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE), en Madrid los Premios a los Mejores Vinos y Espirituosos de España, en su XIII edición.
Los galardonados obtuvieron este reconocimiento en una votación a doble
vuelta en la que han participado la mayor parte de sus asociados, y en
la que han tenido que decidir entre mƔs de un millar de marcas
propuestas en la primera fase del concurso, de las que pasaron a la
final un total de 139 vinos y vermĆŗs y 46 espirituosos en los 15
capĆtulos a los que optaban. Los socios emitieron un total de 12.000
votos en los distintos apartados.
Galicia, con ocho vinos y espirituosos, se ha erigido en la Comunidad
Autónoma mÔs galardonada, a las que han acompañado Comunidad Valenciana,
con siete marcas; AndalucĆa, con seis, Castilla y León, con cuatro;
CataluƱa con tres, Castilla-La Mancha y La Rioja con dos y Navarra con
una. AdemƔs, los espirituosos, en los que por tercera vez participan
aquellos elaborados fuera de nuestras fronteras y comercializados en
EspaƱa, los premios han ido a parar en dos casos a Escocia (whisky) y
Guatemala (ron).
El vino mƔs votado ha sido el Don PX 1999, de Bodegas Toro AlbalƔ,
perteneciente a la DOP Montilla-Moriles con un total de 131 puntos, que
recibirĆ” el Gran Premio AEPEV.
Por denominaciones de origen y especĆficas, los mayores galardones han sido para las DOP Ribera del Duero y Alicante; la DOP Jerez-XĆ©rĆØs-Sherry, RĆas Baixas, la DOC Rioja, la DE Orujo de Galicia y la DOP Utiel-Requena y la marca colectiva Corpinnat han obtenido dos y las DOP Bierzo, Cava, Montilla-Moriles, Pago del Vicario, Ribeiro, Toro, Valdeorras, la DE Brandy de Jerez y la IGP Vinos de la Tierra Tres Riberas han obtenido un galardón en cada caso. Otros 8 vinos y espirituosos no estaban adscritos a ninguna DOP o IGP.
TambiĆ©n se entregaron ayer los Premios a los Mejores Trabajos de Periodistas y Escritores que recayeron en Jonatan Armengol por su programa de Radio IntereconomĆa “Comer a Ciegas”. Fueron finalistas Carlos Iserte, por su programa Variotinto de Castilla-La Mancha Televisión; JoaquĆn Parra, por su guĆa Wine Up y David Manso, por sus artĆculos en Vinetur de Wine Riders.
En escritores se alzó con el triunfo David Manso con su libro “En busca
del vino perfecto”, y fueron finalistas Meritxell Falgueras con “Con
vino, con todo”, Javier Campos con “El arte del maridaje” y MarĆa Luisa
MartĆn con “Manual del sumiller”.
0 comentarios :
Publicar un comentario