Dado que la Comunidad Valenciana es una de las zonas más destacadas dentro del marco vitivínicola nacional, es de rigor dar a conocer los fabulosos vinos de la DO Alicante, que desde la zona costera de la comarca de La Marina, y en el interior de la província hasta los lindes con las provincias de Albacete, Valencia y Murcia, tenemos estupendos 'terroirs' y cómo no, variedades que bien valen un buen disfrute de sus elaboraciones vinícolas.
En la historia quedán aquellos escritos que hablaban de los magníficos vinos de Fondillón que se hacían en la província de Alicante, y que escritores como Alejandro Dumas y Emilio Salgari hablaban de ellos en sus temáticas literarias. Pero en el siglo XXI, los vinos de Alicante son un futuro muy presente, quizá una de las zonas climáticas más apropiadas para hacer vino y que aún conserva variedades de uva autóctonas y maneras de hacer el vino artesanales, que con el saber y la técnica empleada de forma contundente, podemos disfrutar de espectaculares vinos, que encantan los paladares más selectos y son apreciados por la cantidad de europeos que disfrutan de nuestro clima y nuestras tierras.
La Garnacha Tintorera también llamada "Alicante Bouschet" es una variedad única cuyo interior y hollejos son del mismo color, lo
que la convierte en una variedad reclamada para dar color, una
característica diferencia e todos los vinos. Su planta también es grande
y su cultivo se encamina a mejorarla en su integridad, aportando un
valor añadido de terreño, de componentes especiados, de sobriedad, muy
valorador por el consumidor actual.
Desde luego una de las variedades más apreciadas es la Monastrell, dicen los entendidos que en Alicante se produce de forma excelente, y de ahí que sea una variedad también muy asociada al mediterráneo y capaz de transmitir
sus valores a través de sus vinos. Vinos de fuerte color violeta oscuro,
con capa alta, que se nota han recogido muchas de las horas de luz de
las que goza esta región y que por tanto, tienen tanta una alta carga
fenólica como altos porcentajes de resveratrol, el mejor antioxidante
para el ser humano.
Esta variedad tiene un gran poder aromático y muy apropiada para realizar vinos
monovarietales, así como vinos de licor y por supuesto el
Fondillón, ya que además, puede sobremadurar en la cepa en condiciones
adecuadas y debido a su carga de azúcar.
Una de las joyas vitivinícolas de la provincia y centrada prácticamente en la comarca de La Marina es la Moscatel de Alejandría, sus características organolépticas son importantes, destacando su potencia aromática, su
versatilidad para elaborar vinos desde blancos a espumosos, pasando por
una gran gama de vinos de licor. El gran tamaño de la planta, en
especial algunas muy antiguas y su deslumbrante crecimiento en tierras
tan ricas, configura un paisaje verde y de especial encanto.
Desde luego descubrir la riqueza de los paisajes de la provincia de Alicante, en su interior y en la costa, hoy maltrecha por exceso de construcciones, con pueblos llenos de historia, rica gastronomía y por supuesto una gran variedad de vinos, que hoy por hoy son el futuro más inmediato de las regiones vitivinícolas del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario