viernes, 28 de octubre de 2011

Catas de la semana

Como ya sabéis, intento ser muy activo acudiendo a las catas que se realizan en los establecimientos y vinotecas de la ciudad de Valencia, esta semana he acudido a dos de ellas muy interesantes. Catar vinos de otras denominaciones de origen y probar interesantes vinos entra dentro de mi interés por desarrollar una mayor comprensión de la cultura del vino. Bodegas, variedades y terruños diferentes, hacen que se desarrolle un sexto sentido a la hora...

viernes, 21 de octubre de 2011

Cata de vinos de Grandes Pagos de España

Sirva mi humilde opinión como reflejo de mi decepción ayer en Valencia, en la presentación y cata de los 25 vinos más representativos de los llamados Grandes Pagos de España. Decepción porque esperaba algo más, esperaba emoción, esperaba deleite de mis sentidos, esperaba algo diferente y bastante más impactante en estos vinos 'supuestamente' élite de nuestra representación vinícola. Recordemos que la denominación de origen Pago hace referencia...

martes, 18 de octubre de 2011

Rias Baixas (II parte)

Siguiendo mi ruta por las Rías Baixas y tras el paso por la capital de la subzona de Salnés, decidimos viajar hacia la zona fronteriza con Portugal, también llamada zona de O Rosal, por ser este 'concello' el más representativo en términos vinícolas. Nuestro recorrido nos lleva a empezar por Tui, una de las ciudades que conforman la ruta del Camino de Santiago y que hace frontera con la ciudad portuguesa de Valença, delimitada por el río...

domingo, 16 de octubre de 2011

Rias Baixas (I parte)

Es difícil relatar lo que uno retiene en sus sentidos después de un viaje por una de las zonas con mayor riqueza paisajística como es la zona de las Rias Baixas en Galicia. Sin nada que envidiar a otras zonas de España, recorrer las rías gallegas es un acierto para el viajante, si además le acompaña un fabuloso tiempo como el que he tenido, conocer como estos accidentes geográficos conforman un paisaje sin parangón, teniendo mar y montaña a un...

domingo, 9 de octubre de 2011

La Bodega de Alboloduy llega a Valencia

Tras mi visita en el mes de marzo a Almería, concretamente a Alboloduy en los pies del Parque Natural de Sierra Nevada, quedé sorprendido por la belleza del paisaje y comprobar que en estos parajes se cultivaba viña. Cuando probé las variedades autóctonas como la Jaén Blanca y las variedades adaptadas (Syrah, Cabernet Sauvignon...) a los casi 1.000 metros de altura, no podía creer que los vinos fueran tan intensos y rebosaran terruño por todas...

domingo, 2 de octubre de 2011

Pintada de barricas por niños en Vera de Estenas

Este pasado sábado, en la bodega Vera de Estenas, perteneciente a la DO Utiel-Requena, se ha celebrado un evento familiar y dirigido especialmente para los más pequeños, me refiero a la pintada de barricas  como colofón al fin de la vendimia de esta añada 2011. Éxito más que sonado y sobrado de asistencia y participación, más de 100 personas entre niños y adultos se divirtieron de lo lindo en los exteriores de la bodega, de una parte...